Un viaje visual por la salud mental: TCA Aragón visita ‘Las Curvas de la Mente’
Hoy hemos visitado la exposición temporal ‘Las Curvas de la Mente’ de Nuria López Torres, en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza. La muestra, comisariada por Carol Rojo y producida por el IAAAC Pablo Serrano con la colaboración de la Fundación Photographic Social Vision y ASAPME Aragón, ofrece una visión honesta, valiente y conmovedora del estado de la salud mental en España. Durante cinco años, Nuria López Torres ha investigado esta realidad a través de retratos y entrevistas, abordando temas tan sensibles como necesarios: el miedo, la violencia, la culpa, los TCA, las autolesiones, las adicciones, el suicidio o el «pantallismo» —el mayor riesgo psicológico actual para la adolescencia—.
‘Las Curvas de la Mente’ no es solo una muestra fotográfica. Es un proyecto documental que sitúa la salud mental en el centro del debate público, analizando nuestra vulnerabilidad colectiva frente a los retos que enfrentamos a nivel individual, familiar, institucional y social. La exposición reúne 60 fotografías impresas en diversos materiales, testimonios reales de personas afectadas por problemas de salud mental y una pieza audiovisual de 15 minutos. Todo ello acompañado de textos de profesionales —psicólogos, psiquiatras, antropólogos— y asociaciones especializadas que aportan rigor y contexto a cada imagen.
Además, paralelamente a la exposición se han organizado dos mesas redondas en la sala de conferencias del IAACC Pablo Serrano, una de ellas centrada en el tema del suicidio y la prevención en el colectivo de los adolescentes y los jóvenes y otra de ellas que abordará la relación entre el arte y la salud mental:
28 octubre. 18.30h. Suicidio y autolesiones. ¿Estamos ante la respuesta a una sociedad enferma?
Moderadora: Ana López. Gerente de ASAPME Aragón.
▪ Lola Sobrino. Psicóloga, ASAPME Aragón.
▪ Nuria López. Fotógrafa.
▪ María Jesús Périch. Socióloga y Coordinadora de Fondos Europeos en el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
5 noviembre. 18.30h. Arte y salud mental. Alternativa a las pantallas.
Moderador: Julio Ramón. Director del IAACC Pablo Serrano.
▪ Guillermo Lahera, psiquiatra.
▪ María Dubón, escritora.
▪ María Muñoz, arteterapeuta.
▪ Nuria López, fotógrafa.
Desde TCA Aragón valoramos especialmente este tipo de iniciativas que visibilizan la realidad de los trastornos de salud mental, rompen estigmas y fomentan la comprensión social. Ver reflejadas historias que, en muchos casos, resuenan con las nuestras propias, nos recuerda que no estamos solos y que hablar abiertamente sobre salud mental es el primer paso para el cambio. Agradecemos al Museo Pablo Serrano, a ASAPME Aragón, a la comisaria Carol Rojo y especialmente a Nuria López Torres por este valioso trabajo que contribuye a normalizar y dignificar las experiencias de quienes vivimos con trastornos de salud mental.
Si tenéis la oportunidad, os animamos a visitar esta exposición. Es una experiencia que no deja indiferente y que invita a la reflexión y al diálogo.