2022: Radiografía de la situación de los TCA en Aragón
Desde que presentamos quejas y sugerencias ante el Justicia de Aragón en 2018 y 2020 poco ha cambiado en nuestra Comunidad. Los recursos siguen siendo insuficientes y sin embargo los trastornos alimentarios se han disparado por los efectos devastadores de la pandemia. El confinamiento y el efecto de las...
Día Mundial de la Salud Mental: Prevención y más recursos
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental con el foco puesto en la infancia, la adolescencia y la juventud. La salud mental infanto-juvenil es una de las principales asignaturas pendientes de la sanidad española que es urgente mejorar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),...
Aragón por la salud mental
Gracias a todos los que ayer os sumásteis en plaza España para reivindicar más recursos públicos para salud mental porque lo que reclamamos no es una locura, es cuestión de justicia. Gracias a todas las asociaciones que hicisteis posible organizar la concentración porque la salud mental es un derecho,...
Aragón: la salud mental es un derecho, no un lujo
Las asociaciones ALBADA, APATAZ, ASFATAC, La Barandilla, Fundación APE, GAM Supervivientes de suicidio, LIANA, Paso a Paso Aragón, TCA Aragón, Teléfono de la Esperanza, Familares de pacientes de TLP, y TOC Zaragoza, os invitamos a la concentración que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre, a las 19...
No hay salud sin salud mental
Según las noticias publicadas sobre la convocatoria de plazas de formación de facultativos especialistas 2020/21 parece ser que se van a ampliar las plazas de residentes en medicina, farmacia y enfermería en un 3,2% pero sin tener en cuenta la urgente necesidad de Psicólogos Clínicos en el Sistema Nacional...