Ciclo de encuentros de familias
El sábado arrancó una nueva iniciativa que hemos organizado desde la Asociación TCA para nuestros socios y sus familias.
La iniciativa
Se trata de un ciclo de encuentros mensuales para familiares y allegados de personas con trastornos alimentarios. El objetivo de estos encuentros es resolver dudas del día a día, abordar situaciones cotidianas que ocurren y cómo gestionarlas de la mejor manera, aprender cómo actuar en cada momento de la recuperación para ayudar a vuestro familiar, gestionar vuestras emociones en cada fase del proceso, aprender a poner límites, conocer cuáles son los cuidados del cuidador y qué pasa con otros miembros de la familia.
Estos encuentros se van complementando uno con otro y se deja abierto el espacio para resolver dudas que puedan quedar pendientes en la siguiente cita.
Información sobre los encuentros
Las sesiones están a cargo de la psicóloga Silvia Muñoz Bernús y el nutricionista y psicólogo Pablo Catalán, profesionales con amplia experiencia en el ámbito de los trastornos de la conducta alimentaria.
Los encuentros están dirigidos a cualquier socio que conviva con alguien afectado por un TCA: padres, madres, abuelos, abuelas, hermanos, hermanas, parejas, etc.
El primer encuentro: una experiencia enriquecedora
El pasado sábado celebramos el primer taller organizado por la Asociación. Nos reunimos alrededor de 20 familiares con los profesionales Silvia y Pablo, y la experiencia superó todas las expectativas.
Los participantes compartieron sus vivencias personales ante la enfermedad y los diferentes estadios de la misma, creando un espacio de aprendizaje mutuo muy valioso. El ambiente generado fue uno de los aspectos más valorados: la sintonía, el respeto y la confianza que se creó desde el primer momento resultaron claves para el buen desarrollo de la sesión. La predisposición de todos los participantes y el compromiso demostrado confirman el valor de este tipo de espacios.
Juntos nuestro Grupo de Ayuda Mutua (GAM), esta iniciativa representa un paso más en nuestro compromiso de ofrecer apoyo integral no solo a las personas afectadas, sino también a las familias que las acompañan día a día en su proceso de recuperación.