Mujeres jóvenes y TCA
El próximo 15 de octubre a las 11.00 h se presenta en el Ministerio de Sanidad el informe «Mujeres jóvenes y trastornos de la conducta alimentaria: impacto de los roles y estereotipos de género», un estudio realizado por María Calado y editado por el Instituto de las Mujeres, Subdirección General de Estudios y Cooperación, Ministerio de Igualdad.
Según el estudio, en el que han participado más de 660 mujeres de entre 18 y 30 años que padecen o han padecido un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), casi un 40% de las mujeres que padecen un trastorno alimentario manifiestan que no han sido diagnosticadas y el 70% no está recibiendo ningún tipo de tratamiento.
El estudio analiza los trastornos alimentarios en mujeres jóvenes, enfatizando la influencia de estereotipos de género, insatisfacción corporal y la presión sociocultural. Explora cómo la objetivación del cuerpo femenino, promovida por medios y redes sociales, contribuye a la baja autoestima y problemas de alimentación. El estudio también aborda las desigualdades de género y la violencia simbólica, sugiriendo que la intervención social y la educación crítica son fundamentales para revertir estas tendencias.
Una lectura esencial para entender y apoyar cambios muy necesarios.
Puedes seguir la presentación en línea aquí.
¡No te lo pierdas!
Muchas gracias por difundir el estudio.
Os dejo el enlace de su presentación:
https://www.youtube.com/watch?v=rVkMLhfCKeg